Menu
Definición Xarxa Salut
Es la red de municipios de la CV que tras obtener la acreditación de pertenencia a esta red, adquieren el compromiso de desarrollar acciones de promoción de salud local y activos o recursos que generen calidad de vida en la población y que estén enmarcados en el V Plan de Salud de la Comunitat Valenciana desde una perspectiva intersectorial, participativa y de equidad. Asimismo, la pertenencia a la Xarxa Salut promueve la inclusión dentro del grupo de información y relación creado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, donde se comparte información, iniciativas, buenas prácticas en el desarrollo de todas las políticas locales en materia de promoción de la salud.
Cada municipio deberá recorrer, para formar parte de la red y seguir vinculado a la misma, una serie de etapas de manera progresiva y escalonada. En el apartado S.O.S encontrarás las Guías XarxaSalut que detallan las indicaciones para completar las actividades en cada una de estas etapas.
Mesa Intersectorial para la acción comunitaria en salud de Bigastro
La mesa intersectorial del término municipal de Bigastro, como entidad local adherida al Plan de Salud vigente de la Comunitat Valenciana, es el espacio de participación para promover la salud local y comunitaria. Corresponde a esta mesa promover la acción comunitaria para la salud en el entorno local a través del impulso de proyectos participativos de promoción de la salud y la creación de alianzas para la acción comunitaria y la coordinación con otras administraciones y asociaciones locales que contribuyan a mejorar la salud y la calidad de vida de quienes residen en Bigastro.La mesa intersectorial y de participación para la acción comunitaria en salud de Bigastro responde al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres y de representatividad de las entidades ciudadanas, por eso su composición refleja la diversidad social y económica del ámbito local a la que representa, especialmente de aquellos colectivos que puedan tener necesidades peculiares con respecto a la promoción de la salud.
Etapa I:
Aprobación por parte del Pleno del ayuntamiento de la carta de adhesión al V Plan de Salud de la Comunitat ValencianaEtapa II:
Nombramiento por parte del ayuntamiento de una persona referente de un espacio de Participación XarxaSalut y del grupo promotor Xarxasalut para trabajar las acciones y propuestas
Etapa III:
Informe de situación de salud, priorizando los principales problemas y/o necesidades, e incluyendo mapa de los activos que promueven la salud local en el municipio
Etapa IV:
Diseño e implantación de acciones según la priorización realizada en la fase anterior y mediante la movilización de los activos o recursos identificados.
Etapa V:
Evaluar las acciones realizadas y volver a la fase TERCERA, emprendiendo nuevas acciones y/o actualizando el Informe de situación y de activos locales que promueve la salud.
Modelo de reglamento interno
El presente reglamento es el documento utilizado para regular y facilitar a la mesa intersectorial y de participación de Bigastro su estructura y funcionamiento
Diagnostico sociológico en materia de salud 2023
Centrándonos en el cumplimiento de la ODS 3 (garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades), como entidad adherida a la Xarxa Salut, y para lograr implantar en la población patrones correctos salutogénicos partimos de un diagnóstico sociológico para poder estar al tanto de las problemáticas y debilidades que presenta el sistema sociosanitario público y privado a nivel local.